El uso del ecocuero en el mercado automotriz

Ecocuero

En Wigo Motors te contamos qué es el ecocuero, cuáles son sus aplicaciones en el mercado automotriz y por qué es elegido en el diseño de vehículos. 

El ecocuero se presenta como una oportunidad sostenible en la tapicería moderna, también en el diseño interior de vehículos, siendo cada día más utilizado.

Las marcas de automóviles de primera línea eligen el ecocuero, incluso en su oferta de lujo, dado que funciona como una tendencia orientada a un mercado más amigable con el medioambiente.

En Wigo Motors te contamos todo lo que necesitas saber sobre el ecocuero, su elaboración, sus aplicaciones y la importancia de su uso en el diseño automotriz.

¿Qué es el ecocuero y para qué se utiliza?

El ecocuero es un cuero del tipo ecológico, dado que contempla en su elaboración la preservación del medio ambiente y el respeto por los animales.

En tal sentido, durante su fabricación no se emiten sustancias contaminantes al agua o a la atmósfera, ni se hace sufrir a animales como vacas.

Además, para su creación se utilizan componentes biodegradables, cuya vida útil es corta y pueden desintegrarse rápidamente, e incluso reciclarse.

En la actualidad, el ecocuero es utilizado en distintas industrias y rubros, incluyendo la de calzados, marroquinería, tapicería de muebles, indumentaria y la automotriz.

En este último caso, el ecocuero se incorporó en la oferta de vehículos como una nueva tendencia, hasta se introdujo en los considerados autos de lujo.

Cada día más marcas de alta gama eligen el ecocuero en su diseño de carrocería, con el objetivo de crear vehículos más amigables con el medio ambiente.

¿Cómo es el proceso de elaboración del ecocuero?

El ecocuero se desarrolla primero en una máquina mezcladora en donde se incorporan distintos elementos, y luego se lo somete a procesos para mejorarlo.

Uno de ellos es añadir un estabilizador de luz ultravioleta para obtener un material más resistente a los rayos UV y una solución retardante de llamas que lo hace más fuerte al fuego.

También se le introducen compuestos como vinilo para generar más consistencia, así como también tintes para obtener el tono de color deseado, posteriomente se procesan al calor para endurecer.

Gracias a este mecanismo, el ecocuero se hace más resistente, teniendo el mismo aspecto a simple vista que el cuero, aunque a costos menores y protegiendo a los animales.

¿Cuáles son los beneficios del ecocuero en vehículos?

El ecocuero brinda distintos beneficios para la industria automotriz, a continuación te los mencionamos:

  • Suave y resistente: el ecocuero tiene una textura lisa que es suave al tacto, así como entrega mayor protección a los rayos UV y a la fricción diaria, por lo que tiene mayor durabilidad.

  • Elegante y accesible: dado que el aspecto del ecocuero es similar al cuero, entrega elegancia y distinción, aunque resulta menos costoso que el primero.

  • Protector del medio ambiente: gracias a sus componentes y procesos, la elaboración del ecocuero no genera contaminación como sucede con el cuero, incluso algunos se fabrican con materiales vegetales y reciclables.

  • Limpio y antibacterial: el ecocuero es un material fácil de mantener y limpiar, dado que es resistente al agua y se puede higienizar con elementos simples como paños y jabón.

  • Amigable con los animales: los procesos de creación del ecocuero no implican sacrificio animal, lo que protege la ética de las automotrices en su misión sustentable.

Vehículos con tapizado ecocuero en Wigo Motors

En Wigo Motors elegimos ser amigables con el medioambiente y los animales, por eso elegimos la comercialización de una variedad de vehículos que optan por el ecocuero en sus tapicerías interiores.

Si quieres saber más sobre ellos, ven a visitarnos. Contamos con excelentes oportunidades y financiamiento exclusivo para que elijas el vehículo perfecto para ti. ¡Conoce todas las opciones disponibles en nuestro concesionario!